FORMACIÓN EN GRUPOS DE TRABAJO
EL BLOG COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA:
OBJETIVOS:
Conocer el blog y sus posibilidades como herramienta de la web 2.0 al servicio de la comunidad educativa.
Crear un blog con la herramienta Blogger para utilizarlo en el ámbito docente, explorando las múltiples posibilidades que nos ofrece a nivel de diseño, configuración, administración, gestión de publicaciones y comentarios, enlaces, gadgets, etc.
CONTENIDOS:
- Creación de un blog con “blogger”.
- Diseño y configuración básica.
- Publicar entradas.
- Gestión de comentarios.
- Administración de permisos: colaboradores y lectores.
- Edición avanzada del diseño.
- Añadir gadgets.
- Incrustar imágenes y vídeos.
- Posibilidades en el ámbito educativo.
PIZARRA DIGITAL SMARTBOARD:
OBJETIVOS:Conocer los componentes de la pizarra digital en el aula, resolución de problemas y fallos en su uso así como las herramientas principales software en el manejo de la misma:Guadalinex y Notebook
Estrategias metodológicas para trabajar con la pizarra.Conocer cómo emplear la pizarra en las diferentes áreas.
Herramientas para la creación de contenidos propios interactivos en la PDI: Notebook, Lesson Activity Toolkit, Jclic, Hotpotatoes, Squeak, Adobe Flash, Swish,
CONTENIDOS FORMATIVOS:
La pizarra digital. Componentes. Recomendaciones de uso.
Presentación y uso educativo del software de la pizarra.
Propuestas metodológicas de utilización de la pizarra. Ejemplos por áreas.
Diseño de actividades con herramientas educativas (Jclic, Hotpotatoes, Squeak, etc.) y con el software de la pizarra.
Integración de la pizarra en la práctica educativa como recurso al servicio del desarrollo de las competencias básicas del alumnado
OBJETIVOS:
Conocer las características principales de la Web 2.0.
Conocer y utilizar las herramientas de la Web 2.0 adaptadas al contexto educativo.
Promover nuevas metodologías y prácticas innovadoras a partir de las posibilidades que ofrece la Web 2.0.
Reflexionar y valorar de qué forma la incorporación de las herramientas web 2.0 a la práctica educativa ontribuyen al desarrollo de las competencias básicas
CONTENIDOS FORMATIVOS:
Presentación de la Web 2.0: características generales y repercusión en el ámbito educativo
Usos educativos de las herramientas de la Web 2.0: prácticas educativas basadas en la Web 2.0: trabajo colaborativo y creación y difusión de la información.
El uso del blog en el aula. Creación de un blog en BLOGGER....
Uso de la Wikipedia como enciclopedia colaborativa.
Wikis: Uso en el aula. Posibilidades
Aplicaciones web como herramientas de trabajo colaborativo.
Vídeos y presentaciones educativas online como recursos didácticos en el aula. (Vimeo, Youtube, Slideshare, Scribd, etc.)
Otras posibilidades de trabajo online (galerías de imágenes, líneas de tiempo, glosarios, formularios, etc ..)
RSS. Sistemas de suscripción de noticias.
Uso de marcadores sociales como herramientas colaborativas.
Otras herramientas
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: MOODLE
OBJETIVOS:
Introducir las posibilidades de esa herramienta como plataforma de apoyo en el aula, u otros usos en el centro educativo (en labores de tutoría u orientación e incluso en otros proyectos)
Conocer como gestionar y administrar unidades didácticas y cursos completos en la plataforma.
Conocer el proceso de creación de actividades o recursos en la plataforma a partir de las distintas herramientas que ofrece: foros, cuestionarios, salas de chat, ...
CONTENIDOS FORMATIVOS:
Concepto y características pedagógicas de las aulas virtuales.
Uso y manejo de la Plataforma. Perfiles básicos: administrador, profesor, estudiante e invitado.
Organización del curso/aula virtual y de todos los posibles elementos.
Recursos y actividades que ofrece el aula virtual (foros, chats, diálogos, tareas, reuniones, cuestionarios, descargas de contenidos, etc.).
Importación de recursos desde herramientas compatibles: Jclic, Hotpotatoes, wiki, Webquest, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario